sábado, 25 de noviembre de 2017

De Los Leones al Museo Aeronaútico


La estación "Los Leones", Línea 6:
HASTA EL "MUSEO NACIONAL AERONÁUTICO Y DEL ESPACIO"

La inaguración de la Línea 6 del metro de Santiago permite llegar a Cerrillos en solo 20 minutos. Esta comuna es lugar del antiguo aeropuerto internacional de Chile.

Por: Isidora Mosella Vial





2 de noviembre 2017: INAGURACIÓN
Los medios esperando la apertura de la estación"Los Leones".



Entrada de los andenes a través de compuertas automáticas.



Espera del tren subterráneo con nuevas medidas de seguridad.


Apertura de puertas de la línea con la llegada del metro.

Estación "Cerrillos" y "Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio":


Estación "Cerrillos" con un mural que contiene el rostro de César Copetta, el primero en volar en Chile.


Avión donado por el "Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio", ubicado al costado del metro.


Patio delantero del museo con exposición de aviones utilizados en distintas actividades.


Todos los aviones tras su donación fueron remodelados para ser expuestos en el museo.

Entrada del museo que se ubica a una cuadra de la nueva estación "Cerrillos":



Aeronave empleada en viajes comerciales. 
Avión utilizado por una línea aérea argentina.


Avión supersónico utilizado por el Grupo de Aviación N°12, de Punta Arenas.

Sector del museo clausurado por remodelación.


Vista en picado desde el segundo piso del museo.


Patrio trasero del museo con modelos de aviones donados por distintos países.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Legado Salvador Allende







Villa San Luis:
DECLARADA MONUMENTO NACIONAL


                                        Fachada de los edificios desde la calle Presidente Riesco.

                                       Se va a dar comienzo a un proyecto nuevo.
                                        Fue construida en medio del barrio alto, en el gobierno
                                        de Allende para los obreros con problemas habitacionales.

                                      Llegaron a ser más de mil departamentos de 58 metros cuadrados.

                                     Se observa el deterioro tras 45 años de abandono.


                                         Vista de los edificios desde calle Urano.


                                       Exterior de la Villa San Luis desde Cerro El Plomo

                                     Se observa la diferencia de construcción con los edificios
                                    modernos de Las Condes.

                                      Villa San Luis desde calle Cerro El Plomo.

                                       Hoy en día se encuentra clausurada por futuros proyectos
                                       inmobiliarios y peligros de derrumbe.

jueves, 21 de septiembre de 2017








                                          Llegada de la primavera en la ciudad

                                          
                                          Al observar la naturaleza de Santiago, podemos 
                                          apreciar el florecimiento de árboles. Junto a este 
                                          fenómeno, los días se sienten más cálidos. 
                                          Las personas salen más a las plazas y se realizan 
                                          actividades al aire libre.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Pueblito Los Dominicos: Patrimonio cultural


 Pueblito "Los Dominicos" (antes llamado los "Graneros del Alba") es un atractivo turístico ubicado en la comuna de Las Condes. A su costado, se encuentra la Iglesia San Vicente Ferrer, declarada Monumento Nacional en 1978.
Al interior del pueblito, se encuentran puestos de artesanía. Se transformó en un lugar de artistas nacionales que elaboran sus productos en su propio taller. Sin embargo, hoy día también se han instalado personas ofreciendo productos chinos.
Hace poco ganó el concurso de barrios de la Región Metropolitana. La Corporación de turismo de la Región Metropolitana de Santiago convocó a este concurso, con el objetivo de valorar los sectores de la ciudad que agrupan múltiples servicios turísticos y complementarios. El premio fue un aviso publicitario en el metro.
Para la celebración de las fiestas patrias, se presentan espectáculos gratuitos. Vienen grupos como, Colón Oriente, de danza y música folclórica.